top of page

Flotando en el líquido salado se cruzan las vocales con los corales.

 Los peces coloridos se enredan con las consonantes.

 Un alfabeto completo decidió navegar, y llegando a Gran Bretaña nuevas palabras comenzaron a formar.

 Mercantes franceses las vieron nadar y ellas solas, rápidas y escamosas un universo imaginario hicieron emerger a la superficie del infinito mar. 

Comprendieron de inmediato lo que eran capaces de hacer,

y sin duda alguna las vocales y consonantes volvieron a enredarse entre los peces 

y los corales.


Josef Conrad

1857-1924




Don Juan

Lord Byron

1788-1824


EL LOBITO BUENO



José Agustín Goytisolo 

1928-1999


La piedra 


La piedra es la criatura perfecta igual a sí misma vigilante de sus fronteras exactamente repleta de pétreo sentido con un aroma que a nada recuerda a nadie espanta no despierta codicia su ardor y frío son justos y están llenos de dignidad siento su duro reproche cuando la apreso en mi mano y su noble cuerpo absorbe el falso calor -Las piedras no se dejan domesticar hasta el final nos mirarán con su mirada tranquila clarísima 

«Informe sobre la ciudad sitiada».


 Zbigniew Herbert

1924-1998


Manual de espumas 


1924

Gerardo Diego


En la misma esquina de este viejo mapa hay un país que añoro. Es la patria de las manzanas, las colinas, los ríos perezosos, del vino agrio y el amor. Por desgracia una gran araña tejió sobre él su tela y con su viscosa saliva cerró las puertas del sueño. Y es siempre así: el ángel con la espada de fuego, la araña y la conciencia.


Zbigniew Herbert

1924-1998


Mapa Israel, Judea, 1624


¡Oh, Jerusalén eterna!

 ¡Oh, visión de paz tranquila!

 ¿Cuándo saldré desta guerra

 que el pecho turba y fatiga?


yo te ruego

por tu amor, Señor, envíes luego

    el auxilio que de ti tristes confiamos.

¡Oh, pueblo de Israel tan estimado!

¡Cómo te veo agora derramado,

sin libertad ni alguna acción,

 a cantar como antes en Sión!

Jerusalem, Jerusalem, oh ciudad nuestra,

no lo eres ya, cosa siniestra.

A ti, pues, y a tus muros muy amables

 te enviamos suspiros entrañables.

yo te ruego por tu amor,

 Señor, envíes luego 

 el auxilio que de ti tristes confiamos. 

¡Oh, pueblo de Israel tan estimado!

 ¡Cómo te veo agora derramado,

 sin libertad ni alguna acción, 

 a cantar como antes en Sión! 

Jerusalem, Jerusalem, oh ciudad nuestra

, no lo eres ya, cosa siniestra.

 A ti, pues, y a tus muros muy amables 

 te enviamos suspiros entrañables.


Sor Hipólita Rocaberti


The wild gazelle

The wild Gazelle on Judah's hills,

Exulting yet may bound,

And drink from all the living rills

That gush on holy ground--

Its airy step and glorious eye

May glance in tameless transport by--


A step as fleet, an eye more bright,

Hath Judah witness'd there;

And o'er her scenes of lost delight

Inhabitants more fair,

The cedars wave on Lebanon,

But Judah's statelier maids are gone!


More blest each palm that shades those plains

Than Israel's scattered race;

For taking root it there remains

In solitary grace.

It cannot quit the place of birth,

It will not live in other earth.

But we must wander witheringly,

In other lands to die--

And where our fathers' ashes be,

Our own may never lie.

Our temple hath not left a stone.

And mockery sits on Salem's throne.


George Gordon (Lord) Byron 

1788-1824


La PRIMAVERA

del país donde los gorriones tampoco temen a

ningún pueblo


Takahama Kyoshi

1874-1959


Jerusalem

En una azotea de la Ciudad Vieja,

hay ropa iluminada con la última luz del día:

sábana blanca de una enemiga,

toalla de un enemigo

para secar con ella el sudor de su frente.


Y en el cielo de la Ciudad Vieja

una cometa.

Y al final del hilo

un niño,

que no vi

a causa de la muralla.


Yehuda Amijai

1924 – 2000


Un hombre, cualquier hombre, vale más que una bandera, cualquier bandera.

Eduardo Chillida

1924-2002


“En una línea el mundo se une, con una línea el mundo se divide, dibujar es hermoso y tremendo”.

Eduardo Chillida



“Cuando conocí la tierra con la que yo quería trabajar, le puse la mano encima y enseguida me di cuenta por el oído, que me decía que era posible hacer mi obra con ella”


"La mano tiene la articulación más rica del espacio.”

Eduardo Chillida


La conquista de la tierra, que en esencia consiste en arrebatársela a quienes tienen una piel distinta o la nariz un poco más chata que la nuestra, no es un hecho agradable cuando se examina con atención.

El Corazón de las Tinieblas

Joseph Conrad

1857-1924 


Andant

Xaver Scharwenka 

1850-1924


Fantasías infantiles

De nuevo es de noche, la luz blanca de las estrellas y Marte con el cinturón rojo

sobre mí brillan en su orgullo.

¿Por qué debería yo, prisionero de la Tierra encadenado,

tejer estos sueños de locura con ojos estrellados?


¡No se harán realidad tus fantasías infantiles!

Nunca presenciarás, lleno de alegría,

el avance de una nueva fuente de luz en el espacio: ¡

nuestra nave navegando a través del vacío sin límites!


Ese primer vuelo elevado no lo lograrás,

En los periódicos nunca leerás

Que un desconocido, en adelante famoso, alguien,

Como Colón, ha llegado a un Nuevo Mundo.


¡Así que sé humilde! Pero el corazón no está dispuesto

a separarse de un querido sueño secreto

y, alegremente, a través de lágrimas predice

el gran nombre de la Tierra del primero en comenzar.


¿Puede ser que la Tierra, como un piel roja,

parezca extraña a los visitantes no terrestres?

¿Vendrá el favorecido de Dios y rebautizará

Hill y Vale, cambiarán los nombres de los ríos?


¡No! Pero nosotros, que dominamos toda la Tierra,

llegamos al Polo y colocamos allí un estandarte,

debemos volar a otros planetas distantes

¡Y desde la pequeña Tierra traemos buenas nuevas!

Valery Bryusov


Me lo decía mi abuelito me lo decia mi papa

José Agustín Goytisolo 


EL POEMA: NO YO

Hay quien lee y quien canta poemas que yo hice

y quien piensa que soy un escritor notable.

Prefiero que recuerden algunos de mis versos

y que olviden mi nombre. Los poemas son mi orgullo.

José Agustín Goytisolo

 1928-1999


Tengo las manos de ayer. Me faltan las de mañana"

Eduardo Chillida

1924-2002


Accueil: Blog2

Formulario de inscripcion para seguir la PRIMAVERA

©2020 par Primavera. Créé avec Wix.com

bottom of page