top of page

Actualizado: 3 jun 2024

¡En el mar tanta tormenta, tanto daño, tantas veces amenazados por la muerte!...

¡En la tierra tanta sangre, tanto dolor, tantas e intolerables necesidades!...

¿Dónde podrá acogerse la pobre y flaca Humanidad, dónde tendrá segura su corta vida, sin que se arme e indigne el sereno Cielo contra este miserable gusano de la Tierra?


Las Lusiadas

Luis Vaz Camões

1524-1580



Odesa, la perla del mar Negro que fue escenario del mítico motín del acorazado Potemkin y ahora amenazan las tropas rusa


The Odessa File (1974)


El instinto responde:

Todas las explicaciones cristianas de la historia (que Palestina es el teatro del

mundo, etcétera) son de remiendos.


El oficio de vivir 1924

Cesare Pavese


Blood, Sweat And Tears

Winston Churchill

1874-1965


Lord Byron

1788-1824


El mar — en una paz, larga y letal...

El mar - en una paz, larga y letal -

El movimiento - como vaporizado.

El mar, como si, hecho de metal fundido, fuera

un espejo de cielos purificados.


Las piedras, en la dureza del sueño,

Las costas, esclavizadas por el reposo, —

Sueñan con la audaz y alegre ola,

Miel y amarga ola.


Valery Bryusov

1873-1924


1. intr. Dicho del natural de un país: Llegar a otro para establecerse en él, especialmente con idea de formar nuevas colonias o domiciliarse en las ya formadas


Marruecos, Túnez y Mauritania usan fondos de UE para detener inmigrantes

y dejarlos en el desierto


En este mismo instante

hay un hombre que sufre,

un hombre torturado

tan sólo por amar

la libertad. Ignoro

dónde vive, qué lengua

habla, de qué color

tiene la piel, cómo

se llama, pero

en este mismo instante,

cuando tus ojos leen

mi pequeño poema,

ese hombre existe, grita,

se puede oír su llanto

de animal acosado,

mientras muerde sus labios

para no denunciar

a los amigos. ¿Oyes?

Un hombre solo

grita maniatado, existe

en algún sitio. ¿He dicho solo?

¿No sientes, como yo,

el dolor de su cuerpo

repetido en el tuyo?

¿No te mana la sangre

bajo los golpes ciegos?

Nadie está solo. Ahora,

en este mismo instante,

también a ti y a mí

nos tienen maniatados.


José Agustín Goytisolo

 1928-1999


Lacreme napulitane 

 Roberto Murolo (dal film ''Catene'')1949 


“Io no nun torno me ne resto fore

E resto a fatica' pe tutte quante

Jo c'aggio perzo a patria casa e onore

Io so' carne 'e maciello so' emigrante”


En tiempos de ignominia

En tiempos de ignominia como ahora

a escala planetaria, y cuando la crueldad

se extiende por doquier fría y robotizada,

aún queda buena gente en este mundo

que escucha una canción o lee un poema:

ellos saben muy bien que la Patria de todos

es el canto la voz y la palabra: única patria

que no pueden robarnos ni aún poniéndonos

de espaldas contra un muro.

Que nadie piense nunca:

no puedo más y aquí me quedo. Mejor mirarles

a la cara y decir alto: tirad hijos de perra,

somos millones y el planeta no es vuestro.


José Agustín Goytisolo 

1928-1999



Parábola de los emigrantes rusos

Sucedió en el año veinte o quizá en el veintiuno hasta nosotros vinieron emigrantes rusos

muy altos rubios de ojos soñadores y con mujeres de ensueño

cuando cruzaban por el mercado decíamos -aves de paso

iban a los bailes de los terratenientes a su alrededor se susurraba -qué joyas

más cuando las luces de la fiesta se apagaban la gente quedaba desvalida

los grises periódicos permanecían callados y sólo el juego del solitario se apiadaba de ellos

tras las ventanas enmudecían las guitarras e incluso pálidos tornábanse los ojos negros

al atardecer a sus estaciones de origen los transportaba un samovar con silbato

un par de años más tarde se hablaba sólo del trío

del que enloqueció del que se colgó y de aquella a la que acudían los hombres los demás vivieron apartados y poco a poco se convirtieron en ceniza

Esta parábola refiere Mikolaj quien comprende la perentoriedad de la historia para asustarme quiero decir para persuadirme


Zbigniew Herbert

1924-1998



–No tocar eso, claro está –dijo Kayerts.

–Claro que no –asintió Carlier.

–La esclavitud es una cosa horrible –tartamudeó Kayerts con voz insegura.

–Espantoso… tanto sufrir –gruñó Carlier, leño de convicción.

Creían en sus palabras. Todo ser guarda respetuosa deferencia para ciertos sonidos que él o los suyos profieren; más la gente nada sabe en realidad de sentimientos. Se habla con indignación o entusiasmo; se habla de opresión, crueldad, crimen, devoción, abnegación, virtud, y nada real se conoce más allá de las palabras. Nadie sabe el sufrimiento o el sacrificio que representan, salvo quizás las víctimas del misterioso alcance de tales ilusiones.

Una avanzada de progreso


Joseph Conrad

1857 - 1924



PARTOUT ON TUE 


A quoi servirait-il de fuir ?

Partout on tue, on incarcère.

Le monde est lassé à mourir

De tant de haines et de guerres.


Et l’on a beau scruter le ciel,

Chercher derrière les nuages

Une lueur providentielle,

Rien que la nuit, que les orages.


Et l’on a beau vouloir parler

A cœur franc de ce qui nous hante.

La crainte nous serre le ventre,

Et personne n’ose parler.


Et l’on a beau vouloir crier

Qu’on a les pieds, les mains liés.

Comme personne ici ne crie,

On se tait par humilité. 


 Maurice Carême

1899 - 1978



En las ciudades de casas de madera y calles de tierra batida, los indígenas venden zumo de coco a los funcionarios que vienen del continente y una adolescente vestida de hierbas aromáticas les canta una balada con la música del mar al fondo. Los funcionarios se embriagan con su voz, apartan los abrigos y las carpetas y corren tras de ella hacia la selva donde son hechos presos por las tribus desnudas que, después de zampárselos, mandan a otra adolescente vestida de hierbas aromáticas a la ciudad de casas de madera y calles de tierra batida, donde ella espera a que lleguen otros barcos que traigan otros funcionarios que irán tras su canto, sólo para verla desnudarse e lanzar su vestido de hierbas aromáticas al agua que ya hierve, a su espera, para que las tribus desnudas se los zampen.

Navegación sin rumbo


Nuno Júdice

1949 - 2024


Accueil: Blog2

Formulario de inscripcion para seguir la PRIMAVERA

©2020 par Primavera. Créé avec Wix.com

bottom of page