top of page

INMIGRAR

Foto del escritor: デイジーデイジー

1. intr. Dicho del natural de un país: Llegar a otro para establecerse en él, especialmente con idea de formar nuevas colonias o domiciliarse en las ya formadas


Marruecos, Túnez y Mauritania usan fondos de UE para detener inmigrantes

y dejarlos en el desierto


En este mismo instante

hay un hombre que sufre,

un hombre torturado

tan sólo por amar

la libertad. Ignoro

dónde vive, qué lengua

habla, de qué color

tiene la piel, cómo

se llama, pero

en este mismo instante,

cuando tus ojos leen

mi pequeño poema,

ese hombre existe, grita,

se puede oír su llanto

de animal acosado,

mientras muerde sus labios

para no denunciar

a los amigos. ¿Oyes?

Un hombre solo

grita maniatado, existe

en algún sitio. ¿He dicho solo?

¿No sientes, como yo,

el dolor de su cuerpo

repetido en el tuyo?

¿No te mana la sangre

bajo los golpes ciegos?

Nadie está solo. Ahora,

en este mismo instante,

también a ti y a mí

nos tienen maniatados.


José Agustín Goytisolo

 1928-1999


Lacreme napulitane 

 Roberto Murolo (dal film ''Catene'')1949 


“Io no nun torno me ne resto fore

E resto a fatica' pe tutte quante

Jo c'aggio perzo a patria casa e onore

Io so' carne 'e maciello so' emigrante”


En tiempos de ignominia

En tiempos de ignominia como ahora

a escala planetaria, y cuando la crueldad

se extiende por doquier fría y robotizada,

aún queda buena gente en este mundo

que escucha una canción o lee un poema:

ellos saben muy bien que la Patria de todos

es el canto la voz y la palabra: única patria

que no pueden robarnos ni aún poniéndonos

de espaldas contra un muro.

Que nadie piense nunca:

no puedo más y aquí me quedo. Mejor mirarles

a la cara y decir alto: tirad hijos de perra,

somos millones y el planeta no es vuestro.


José Agustín Goytisolo 

1928-1999



Parábola de los emigrantes rusos

Sucedió en el año veinte o quizá en el veintiuno hasta nosotros vinieron emigrantes rusos

muy altos rubios de ojos soñadores y con mujeres de ensueño

cuando cruzaban por el mercado decíamos -aves de paso

iban a los bailes de los terratenientes a su alrededor se susurraba -qué joyas

más cuando las luces de la fiesta se apagaban la gente quedaba desvalida

los grises periódicos permanecían callados y sólo el juego del solitario se apiadaba de ellos

tras las ventanas enmudecían las guitarras e incluso pálidos tornábanse los ojos negros

al atardecer a sus estaciones de origen los transportaba un samovar con silbato

un par de años más tarde se hablaba sólo del trío

del que enloqueció del que se colgó y de aquella a la que acudían los hombres los demás vivieron apartados y poco a poco se convirtieron en ceniza

Esta parábola refiere Mikolaj quien comprende la perentoriedad de la historia para asustarme quiero decir para persuadirme


Zbigniew Herbert

1924-1998

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
TIFFANY’S

TIFFANY’S

Comments


Formulario de inscripcion para seguir la PRIMAVERA

©2020 par Primavera. Créé avec Wix.com

bottom of page