top of page

ALBA

Foto del escritor: デイジーデイジー


“Pipín y su mujer vivían en una casucha tapizada de hollín, adornada con

trenzas de ajo y alrededor, en lugar de macetas floridas, jaulas de conejos.

Bastianina la Mallorquina trabajaba duro como su marido, removía la tierra con el

bieldo después de que él la hubiera roturado con el arado, la cara y los brazos de

los dos color marrón, como la tierra removida: ella desgreñada, con un vestido que

parecía una bolsa, calzada con zapatones; él descalzo, el chaleco desteñido sobre el

torso desnudo, lanoso como un cacto, la perilla y los bigotes como un pichón gris

posado en aquella cara engarruñada de arrugas.



El bancal de los caquis estaba más allá del camino de herradura, en un lugar

sombreado y húmedo sobre un arroyuelo. El Mallorquín llegó cuando ya había

oscurecido, con el fusil de mala muerte con el que cuarenta años antes había

acertado a un zorro. En la oscuridad los árboles parecían enormes pájaros

descansando sobre una sola pata. Al distinguir las ramas cargadas de frutos a tiro

de fusil, Pipín experimentó una sensación de dulce seguridad, como el niño que

tiene un juguete debajo de la almohada.


Paysage hivernal à l'aube

Frans van de Winkel

1923-1987


(...)

Pipín se sentía terriblemente solo, a veces, en aquellos terrenos suyos, en

medio de bichos, bichos arriba, abajo, a su alrededor, que querían comerle el

campo con él dentro: debajo de la tierra había cantidad de lombrices, sobre la tierra

ratones, en el cielo sólo gorriones; después los recaudadores de impuestos, los que

especulaban con los abonos, los ladrones. Frente a la tierra experimentaba una

vaga sensación de impotencia, como la de quien nunca consigue poseerla del todo,

como cuando uno sueña que posee a una mujer y no lo consigue. Una gran muela

negra de molino, la tierra, que lo deshace y lo transforma todo, con jugos

misteriosos que suben de los terrones por las raíces hasta hinchar los caquis de

azúcar y tanino en lo alto de las ramas: una muela de molino que sigue bajando

hasta el infinito, siempre suya, hasta el centro del mundo donde comienza la otra

pirámide de tierra del otro Pipín, el Mallorquín de las antípodas. Pipín hubiera

querido meterse en la tierra con todo su cuerpo, respirarla, llevarse todo su dinero

en una vasija, y su casa, todas sus cosas, los conejos, su mujer: así se hubiera

sentido seguro. Hubiese querido vivir bajo tierra en la tierra caliente y negra como

cuando llegaba hondo con el arado. Pero ésos eran pensamientos de alguien

dormido..."


Alba entre las ramas desnudas

Italo Calvino

1923-1985


Acis y Galatea: Confiado Jilguerillo

Antonio Literas

Victoria de los Ángeles

1923-2005


-" Je sors.

- Par ce temps ! Je te plains.

- Tu es bien ? Tu n'attends personne ?

- Personne."

"C'est un vérité relative. Je ne peux pourtant pas avouer à mon meilleur ami que j'attends le PRINTEMPS. Qu'attendrais-je sinon le printemps ? Je suis sa créancière, cette année.

(...)

Le sentiment d'attente ne s'ajuste qu'au seul printemps.(...) On n'attend pas l'été, il s'impose ; on redoute l'hiver. Pour le seul printemps nous devenons pareils à l'oiseau sous l'auvent de tuile, pareils au cerf lorsqu'une certaine nuit il respire, dans la forêt d'hiver, l'inopiné brouillard que tiédit l'approche du temps nouveau. Une profonde crédulité annuelle s'empare du monde, libère trop tôt la voix des oiseaux, le vol de l'abeille. Quelques heures, et nous retombons la commune misère d'endurer l'hiver et d'attendre le PRINTEMPS…


L’etoile Vesper

Sidonie-Gabrielle Colette

1873-1954


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
TIFFANY’S

TIFFANY’S

Kommentare


Formulario de inscripcion para seguir la PRIMAVERA

©2020 par Primavera. Créé avec Wix.com

bottom of page