![](https://static.wixstatic.com/media/8b74fa_895670675efd4d6aa01eba15d7c8ee04~mv2.png/v1/fill/w_456,h_333,al_c,q_85,enc_auto/8b74fa_895670675efd4d6aa01eba15d7c8ee04~mv2.png)
Almuerzo en la Alhambra, 1872
Mariano Fortuny
Remansos
Cipreses.
(Agua estancada)
Chopo.
(Agua cristalina)
Mimbre.
(Agua profunda)
Corazón.
(Agua de pupila)
1922
Federico Garcia Lorca
"Canción del amor dolido"
Manuel de Falla
Teresa Berganza
¡Ay!
¡Yo no sé qué siento,
ni sé qué me pasa,
cuando este mardito
gitano me farta!
Candela que ardes...
¡Más arde el infierno
que toíta mi sangre
abrasá de celos!
¡Ay!
Cuando el río suena
¿qué querrá decir?
¡Por querer a otra
se orvía de mi!
¡Ay!
Cuando el fuego abrasa...
Cuando el río suena...
Si el agua no mata al fuego,
¡A mí el pesar me condena!
¡A mí el querer me envenena!
¡A mí me matan las penas!
![](https://static.wixstatic.com/media/8b74fa_5a14826dbc474ff8a8738e293b60ce70~mv2.png/v1/fill/w_227,h_313,al_c,q_85,enc_auto/8b74fa_5a14826dbc474ff8a8738e293b60ce70~mv2.png)
Falla habla de la influencia del cante jondo en Rusia,
Federico “cómo la melancolía de la Vela es recogida en las campanas misteriosas del Kremlin”. Donde Falla se extiende en teorías, Lorca, joven resume:
“El cante… viene del primer llanto y del primer beso”.
“Los poetas que hacen cantares enturbian las claras linfas del verdadero corazón;
y ¡cómo se nota en las coplas el ritmo seguro y feo del hombre que sabe gramática!”.
“Los verdaderos poemas del cante jondo, no son de nadie,
están flotando en el viento como villanos de oro ---
Todos los poemas del cante jondo son de un magnífico panteísmo,
consultan al aire, a la tierra, al mar, a la luna,
a cosas tan sencillas como el romero, la violeta, el pájaro”.
1922
A clavito y canela
Manuel Pavón
CHILOÉ, SEPTIEMBRE, 1972
(Un año después, en el recuerdo)
Estuve en Chiloé junto a la PRIMAVERA.
(Sería otoño en España.)
Humedad olorosa,
praderas solitarias.
Recuperé de pronto tiempo y tierra.
(Tiempo perdido, tierra derrotada.)
El mar mordía los acantilados
con sus dientes de espuma verde y blanca.
Veía el Norte en el Sur.
¡Espejismo de rostros y de muros
iluminados con palabras
puras: libertad, compañeros!
(Y en el fondo, con nieve, las montañas.)
¿De dónde regresaba todo aquello?
Surgidos de la bruma
—¿era ayer o mañana?—
albatros quietos, levitando arriba,
serenaban el aire con sus extensas alas.
Todo encalló en un tiempo amargo y sucio.
Ahora,
asomando sobre las aguas,
la arboladura rota de esos días
tan sólo exhibe buitres en sus jarcias
Ángel Gonzalez
![](https://static.wixstatic.com/media/8b74fa_b30be4c7b7314d1b973b7e52ca0fadcc~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_479,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/8b74fa_b30be4c7b7314d1b973b7e52ca0fadcc~mv2.jpeg)
Caricatura de Antonio Sancho del gran chaparrón que cayó en Granada en la segunda jornada del concurso
![](https://static.wixstatic.com/media/8b74fa_a3afb70ba2de48be8c025ece869a9874~mv2.png/v1/fill/w_980,h_536,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/8b74fa_a3afb70ba2de48be8c025ece869a9874~mv2.png)
À vous, Martirio, Dolorès, Gracia,
Sœurs de beauté, bouquet de la tertulia,
Que tout fin cavalier nomme à la promenade
Les Nymphes du Jenil, les perles de Grenade,
À vous ces vers écrits en langage inconnu
Par l’étranger de France à l’Alhambra venu,
Où votre nom, seul mot que vous y saurez lire,
Attirera vos yeux et vous fera sourire,
Si, franchissant flots bleus et monts aux blonds sommets,
Ce livre jusqu’à vous peut arriver jamais.
Théophile Gautier
1811-1872
Comments