![](https://static.wixstatic.com/media/8b74fa_f74be61373e14606b9b63c4839301c30~mv2.png/v1/fill/w_771,h_343,al_c,q_85,enc_auto/8b74fa_f74be61373e14606b9b63c4839301c30~mv2.png)
DE LA CAVILACIÓN SOLITARIA
![](https://static.wixstatic.com/media/8b74fa_6027c67d38ff4920a38f5369115bffd0~mv2.png/v1/fill/w_377,h_447,al_c,q_85,enc_auto/8b74fa_6027c67d38ff4920a38f5369115bffd0~mv2.png)
**
![](https://static.wixstatic.com/media/8b74fa_f805848c884d4c8ebfcb165579529ef2~mv2.png/v1/fill/w_371,h_207,al_c,q_85,enc_auto/8b74fa_f805848c884d4c8ebfcb165579529ef2~mv2.png)
** Este poema fue compuesto durante un paseo solitario del Autor en los hermosos jardines de Madrid que tienen el nombre de Buen-retiro, y al margen del magnífico estanque o lago que se dilata en medio de ellos. Allí por la ilusión que le origina al Poeta el reflejo de los cielos en el agua, se imagina como el aire, y se cree sentirse arrebatar hacia la luna por la atracción de aquel cuerpo celeste; desde el cual, descubriendo a la tierra reflexiona y declama sobre la continua agitación en que mantienen nuestra vida las pasiones humana, y con especialidad la desenfrenada ambición de un hombre solo.
Juan Bautista Arriaza
1770- 1837
Commentaires