top of page

GRAMÁTICA

Foto del escritor: デイジーデイジー


Venerando madre Universidad de Salamanca, puse todas mis fuerzas en esto:

en trazar para los que aprenden la gramática un camino breve, llano y verdadero.

Y es que el objetivo total de la Minerva es este: mostrar que las reglas gramaticales son fáciles y racionales. No intento ni deseo», termina diciendo El Brocense…

Aquí saldrán a la luz muchas cosas que estaban engañosamente enseñadas; serán corregidos muchos errores; serán aducidas muchas cosas necesarias; y finalmente serán puestas en su lugar muchas cosas que estaban deslizadas y apartadas de su sitio.

Adiós»


El Brocense en la segunda parte del prólogo de la Minerva


Francisco Sánchez de Las Brozas, EL BROCENSE

1523- 1600


300 años de la RAE: Limpia, fija y da esplendor



La Academia de la Publicidad felicita a la Real Academia de la Lengua por sus 300 años de existencia y le agradece su arduo trabajo por la preservación de la lengua española desde 1713.

“El panhispanismo que todo canario lleva implícito” es el “nudo que enlaza el Occidente europeo con el Occidente americano”. De ahí el título de su discurso, Un mar de palabras, “porque esas miles de voces que el español atesoró gracias a aquella primera globalización atlántica de hace algo más de quinientos años tuvieron unas consecuencias inimaginables, no solo en cuanto al enriquecimiento lingüístico, sino también por la aceptación implícita de una complejidad cultural que ha contribuido a conformar una lengua tan extensa y heterogénea”.


“las palabras pertenecen, como es lógico, a los poetas, a los novelistas, a los dramaturgos y a los periodistas, pero sobre todo a la inmensidad de hablantes anónimos que constituyen la mayoría, porque la lengua dista mucho de ser exclusivista y es quizá el bien cultural más democrático con el que contamos. El lexicógrafo [encargado de alimentar los diccionarios] simplemente debe dar cuenta del significado de cada una de las palabras usadas por todos los hablantes en cualquier registro y en cualquier lugar”.


Dolores Corbella, nueva académica de la RAE, en su discurso

“Un mar de palabras”


“El lenguaje es el gran instrumento de la ambición humana.”

Adam Smith

1723-1790


Emblema de la Real Academia Española,


PRIMAVERA

Diccionario de la R.A.E:

7. f. Tiempo en que algo está en su mayor vigor y hermosura.


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


Formulario de inscripcion para seguir la PRIMAVERA

©2020 par Primavera. Créé avec Wix.com

bottom of page