A mechanical or electrical device for measuring time, indicating hours, minutes, and sometimes seconds by hands on a round dial or by displayed figures.
![](https://static.wixstatic.com/media/8b74fa_9a082a58932c42bea95b52618e413973~mv2.png/v1/fill/w_980,h_554,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/8b74fa_9a082a58932c42bea95b52618e413973~mv2.png)
Harold Lloyd
1923
“Combien y a-t-il de personnes qui croient avoir défini le temps quand ils ont dit que c’est la mesure du mouvement, en lui laissant cependant son sens ordinaire”
Blaise Pascal
1623-1662
(...)
La causa verdadera
es la sospecha general y borrosa
del enigma del Tiempo;
es el asombro ante el milagro
de que a despecho de infinitos azares,
de que a despecho de que somos
las gotas del río de Heráclito,
perdure algo en nosotros:
inmovil.
Fin de año
1923
Borges
![](https://static.wixstatic.com/media/8b74fa_3ac040cdf139466ba65423fc395e9f7b~mv2.png/v1/fill/w_728,h_1042,al_c,q_90,enc_auto/8b74fa_3ac040cdf139466ba65423fc395e9f7b~mv2.png)
Oda a un reloj en la noche
(...)
El reloj
siguió cortando el tiempo
con su pequeña sierra.
Como en un bosque
caen
fragmentos de madera,
mínimas gotas, trozos
de ramajes o nidos,
sin que cambie el silencio,
sin que la fresca oscuridad termine,
así siguió el reloj cortando
desde tu mano invisible,
tiempo, tiempo,
y cayeron
minutos como hojas,
fibras de tiempo roto,
pequeñas plumas negras.
NERUDA
1923 - 1973
![](https://static.wixstatic.com/media/8b74fa_4dd4d8b031474d72846f1035708f666b~mv2.png/v1/fill/w_980,h_1289,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/8b74fa_4dd4d8b031474d72846f1035708f666b~mv2.png)
En la conferencia del lunes en Zaragoza, el doctor Einstein demostró con un ejemplo sencillo que el atraso de los relojes es un fenómeno del todo natural. Supongamos un reloj formado por dos espejos y en el que la unidad de tiempo está definida por el tiempo que tarda un rayo luminoso en ir perpendicularmente de uno a otro espejo.
El rey Alfonso XIII le entregó el título de académico de la Real Academia de las Ciencias y fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Central de Madrid. En una velada tomando el té con personalidades como Blas Cabrera, Ortega y Gasset, o Gregorio Marañón, deleitó a los asistentes tocando el violín.
![](https://static.wixstatic.com/media/8b74fa_772f8fb8b81d44028497810675629ade~mv2.png/v1/fill/w_854,h_528,al_c,q_90,enc_auto/8b74fa_772f8fb8b81d44028497810675629ade~mv2.png)
"Yo he publicado un libro en 1923 que con cierta solemnidad -tal vez la madurez de mi existencia me invitaría hoy a no emplearla- se titula El tema de nuestro tiempo; en ese libro, con no menos solemnidad, se declara que el tema de nuestro tiempo consiste en reducir la razón pura a "razón vital"
Gregorio Marañón
Comments