top of page

CONTAR HISTORIAS

Foto del escritor: デイジーデイジー

DIARIO


Cuaderno o libro en que se recogen acontecimientos y pensamientos día a día


El tiempo:

Él está en mí y yo estoy en él.

Y en todo lo que es, fue y será.

Yo mismo escribí ese poema.


Alicia através del espejo

1871


MAI, MAJORQUE 1958


Le soir, vergers d'amandiers, leurs troncs noirs.

Des hauts buissons de palmes comme de tas d'éventails verts.

Bois de pins, et au-delà les montagnes sombres.

Ou alors le bleu de la mer entre les trons et les verdures, mais le mot bleu ne suffit pas, trop doux, on voudrais presque dire noir, et ce seait faux encore. Un bleu accumulé, concentré, épais comme un mur. En tout cas pas une ouverture. Une richesse bleu, Rien de mobile ni de scintillant non plus, Pas davantage une tâche: Intense, mais calme, inmobile, opaque, profonde: Une présence bleu, aussi forte que de la terre, aussi lourde, aussi riche, aussi forte que de la terre,mais une, sans détails…


Philippe Jaccottet

1925 - 2021


Come un bel dì di maggio

Andrea Chénier

Enrico Caruso

1873 - 1921


A MÁRMOL

Cuando triste y sin luz, el Sol de Mayo

En tu patria infeliz se oscurecía,

Cuando brutal y torpe tiranía

En ella hacia criminal ensayo;


Del sacro númen el potente ray

En tu inspirado corazón ardía;

Tú adivinabas el radiante dia

De que era precursor aquel desmayo.


¡Buenos Aires! tu vida es hoy hermosa,

Claro tu sol, seguro tu camino,

Savia de libertad en ti rebosa.


Al cumplir tu magnífico destino,

Con él se enlazará, siempre gloriosa,

La memoria inmortal dei Peregrino


Jacinto Albistur

1821 - 1889



CANCIÓN DEL EMIGRADO


En ciudades ajenas venimos al mundo

y las llamamos patria, más breve es

el tiempo concedido para admirar sus muros y sus torres.

Caminamos de este a oeste, ante nosotros rueda

el gran aro del sol

ardiente, a través del cual, como en el circo,

salta ágilmente un león domado. En ciudades extrañas

contemplamos las obras de viejos maestros

y, sin asombro, en añejos cuadros vemos

nuestros propios rostros. Habíamos existido

antes, e incluso conocíamos el sufrimiento,

nos faltaban tan sólo las palabras. En la iglesia

ortodoxa de París los últimos rusos blancos,

encanecidos, rezan a Dios, varios lustros

más joven que ellos y, como ellos,

impotente. En ciudades ajenas

permaneceremos, como los árboles, como las piedras


Adam Zagajewski

1945 - 2021



Gerardo Vielba

1921- 1992


—Viejo amigo ¿que buscas?

Después

de años de exilio has vuelto

con imágenes criadas

bajo cielos extranjeros

lejos de tu tierra.


—Busco mi antiguo jardín;

los árboles me dan a la cintura

las colinas parecen terraplenes

de niño en cambio

solía jugar sobre la hierba

bajo enormes sombras

y corría por horas

sin aliento en las laderas.


—Viejo amigo, descansa

te irás acostumbrando poco a poco;

juntos subiremos

por los caminos que una vez conociste;

nos acomodaremos juntos

bajo el domo de los sicómoros

volverán poco a poco a ti

tu huerto y tus laderas.


—Busco mi antigua casa

con altas ventanas

oscurecidas por la hiedra

busco la antigua columna

que miraba el marinero.


¿Como quieres que entre en ese aprisco?

Los techos me dan a los hombros

y no importa qué tan lejos mire

veo hombres de rodillas

como si estuvieran diciendo sus plegarias.


—Viejo amigo ¿no me oyes?

te irás acostumbrando poco a poco

tu casa es esta que aquí ves

y a esta puerta llamarán

muy pronto tus amigos y familiares

para darte un dulce bienvenida.


_¿Por qué tu voz es tan distante?

Alza un poco la cabeza

para entender lo que me dices.

Mientras hablas te vas volviendo

gradualmente más pequeño,

como si te hundieras en la tierra.


—Viejo amigo, detente un instante y piensa

te irás acostumbrando poco a poco.

Tu nostalgia ha creado

un país inexistente, con leyes

ajenas a la tierra y a los hombres.


—Ahora ya no escucho ni un murmullo.

Hasta mi último amigo se ha hundido.

Es extraño cómo, de tiempo en tiempo,

lo allanan todo en torno.

Aquí mil carretas con cuchillas pasan

y todo lo siegan.


Atenas, primavera de 1938


Yorgos Seferis

1900 - 1971


Y aparecen ante mi, una y otra vez, la imagen de Ulises,

con los ojos enrojecidos por la sal de las olas


LES EMIGRANTS SUISSES


Debout, enfants, bâtons en main,

Et vous, femmes, courage !

Nos pleurs sécheront en chemin ;

Mieux vaut aujourd'hui que demain ;

Allons ! cœur au voyage !


Vallons, enclos, humbles maisons.

Clochers de nos villages.

Il fallait vivre, nous partons,

Mais, l'âme en deuil, nous vous quittons

Pour de lointains rivages.


Grands monts, pères des eaux, adieu !

Nous descendrons vos fleuves.

Salut, immense Océan bleu !

Salut verte Amérique, où Dieu

Fait des nations neuves !


Nouveaux là-bas sont terre et cieux !

Le cœur y bat au large.

Trop plein, notre monde trop vieux

S'effondre ; enfants, nous serons mieux :

Plus de pain, moins de charge !


Souvent, nous penserons à vous,

Clochers, vallons, prairies ;

Espoir et souvenir sont doux ;

Enfants et femmes, à genoux !

Prions pour deux patries !


Henri-Frédéric Amiel

1821 -1881


Mai

La cendre rouge

Camille Saint Saëns


Les feuilles repoussent aux arbres mais, pour nous, où est le mois de MAI qui nous rende les belles fleurs enlevées et les parfums mâles de notre jeunesse


Gustave Flaubert

1821 - 1880




0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
TIFFANY’S

TIFFANY’S

Bình luận


Formulario de inscripcion para seguir la PRIMAVERA

©2020 par Primavera. Créé avec Wix.com

bottom of page