y nos habló tranquilo y amistoso
Es necesario hacer una parada,
pues roto el puente está del sexto foso.
“Mas si queréis seguir vuestra jornada,
montad de esa caverna los peldaños
junto a la roca donde está su entrada.
Mil doscientos sesenta con seis años,
desde ayer, con cinco horas del presente,
cuentan esos caminos soterraños.
Podéis subir por su áspera pendiente:
mando a los míos aclarar la vía,
(...)
Inferno - Canto XXI
(...)
y aquel prudente gritó:
«Corre al paso;
bueno es que bajes mientras se enfurece.»
Descendimos así por el derrumbe
de las piedras, que a veces se movían
bajo mis pies con esta nueva carga.
Iba pensando y díjome:
«Tú piensas tal vez en esta ruina,
que vigila la ira bestial que ahora he derrotado.
Has de saber que en la otra ocasión que descendí a lo hondo del infierno,
esta roca no estaba aún desgarrada;
Infierno - Canto XXII
(...)
Repuso entonces:
«Antes que lo esperes,
hay un peñasco, que de la gran roca
sale, y que cruza los terribles valles,
salvo aquí que está roto y no lo salva.
Subir podréis arriba por la ruina
que yace al lado y el fondo recubre.»
Infierno - Canto XXIII
![](https://static.wixstatic.com/media/8b74fa_2d77b339d48b4ec292c073fb182361f9~mv2.png/v1/fill/w_353,h_389,al_c,q_85,enc_auto/8b74fa_2d77b339d48b4ec292c073fb182361f9~mv2.png)
Cuevas de Artá
«Ponte de pie me dijo mi maestro :
la ruta es larga y el camino es malo,
y el sol ya cae al medio de la tercia.»
No era el lugar donde nos encontrábamos
pasillo de palacio, mas caverna
que poca luz y mal suelo tenía
(...)
Un lugar hay de Belcebú alejado
tanto cuanto la cárcava se alarga,
que el sonido denota, y no la vista,
de un arroyuelo que hasta allí desciende
por el hueco de un risco, al que perfora
su curso retorcido y sin pendiente.
Mi guía y yo por esa oculta senda
fuimos para volver al claro mundo;
y sin preocupación de descansar,
subimos, él primero y yo después,
hasta que nos dejó mirar el cielo
un agujero, por el cual salimos
a contemplar de nuevo las estrellas
Inferno - Canto XXXIV
![](https://static.wixstatic.com/media/8b74fa_2db2b89a6cc14031a0e205b691509e27~mv2.jpg/v1/fill/w_316,h_233,al_c,q_80,enc_auto/8b74fa_2db2b89a6cc14031a0e205b691509e27~mv2.jpg)
Los ojos abismados
del Poeta - ansia de amor que espera -
se llenaron de lágrimas:
“ Si fuera así ” murmuró
“¡cuán bienamados
podríamos vivir!
¡cuán confiados
podríamos partir hacia la esfera
de la luz y la eterna PRIMAVERA!
¡Qué hermosos son tus versos, ignorados para mí!
Si yo hubiera sabido de ese Amor…
Pero evita la arena,
que este lugar abrasa y no es de pena.
Infierno - Canto XIV
Divina Comedia
Dante Alighieri
1265 - 1321
Percussions de calcite pour musique de grottes
En las grutas de la mar
hay una sed hay un amor
hay un éxtasis
duros como conchas
En las grutas de la mar
días enteros te miré a los ojos
yo no te conocía ni tú me conocías.
Yorgos Seferis
![](https://static.wixstatic.com/media/8b74fa_756a6d41de134f7ab184e985485d7681~mv2.png/v1/fill/w_299,h_522,al_c,q_85,enc_auto/8b74fa_756a6d41de134f7ab184e985485d7681~mv2.png)
Guía poética de las cuevas de Artà 1921
Inauguración de los Almacenes LA GRUTA
Palma de Mallorca 1921
![](https://static.wixstatic.com/media/8b74fa_68a867acb11a4c77835418ea7bcecf19~mv2.png/v1/fill/w_372,h_431,al_c,q_85,enc_auto/8b74fa_68a867acb11a4c77835418ea7bcecf19~mv2.png)
Commentaires