“La gente me pide que prediga el futuro, cuando todo lo que quiero hacer es prevenirlo.
Mejor aún, construirlo”
Ray Bradbury
1920 - 2012
Dudas en materia grave nacidas del estudio
En la doctrina chiste y agudeza
de los libros gasté parte de vida,
y he quedado peor, que está tupida
de ajenos desatinos mi cabeza.
Buscaba en los doctores mi rudeza,
de cierta duda la mejor salida,
y hallé mil opiniones sin medida
pues uno el sí y el otro el no me reza
más necio vengo a ser más imprudente
la razón natural está más ruda
pues ya por sí no asiente ni consiente
antes pudo opinar, ya quedó en muda
¿quién dirá la verdad? Dios solamente
¿y yo que haré? morirme con la duda.
DIEGO DE TORRES Y VILLARROEL
1693- 1770
Se describió a sí mismo como rubio y de ojos azules y bien parecido
"con más catadura de alemán que de castellano o extremeño"
Vida bribona
En una cuna pobre fui metido,
entre bayetas burdas mal fajado,
donde salí robusto y bien templado,
y el rústico pellejo muy curtido.
A la naturaleza le he debido
más que el señor, el rico y potentado,
pues le hizo sin sosiego delicado,
y a mí con desahogo bien fornido.
Él se cubre de seda, que no abriga,
yo resisto con lana a la inclemencia;
él por comer se asusta y se fatiga
Diego de Torres y Villaroel
Engulle el poderoso rica sopa
Engulle el poderoso rica sopa
cuando a mí me contenta una zurrapa;
y siendo el mundo dilatado mapa
le parece a su vicio estrecha copa.
Con bordada, sutil y blanda ropa
el barro humano diligente tapa;
y a mí me envuelve miserable capa
y un negro camisón de ruda estopa.
Ostenta a todos la gotosa tripa
y puede ser el que mejor me sepa
a mí la sucia bota que a él su pipa.
De la humana miseria huyendo trepa;
pero, por más que puja, anda y ahipa,
todos somos racimos de una cepa.
El aguador
Velazquez
1620
---------
“Sabía que estaba en la tierra de los ciegos.
Padeció entonces la España una obscuridad tan afrentosa que en estudio alguno, colegio ni universidad de sus ciudades, había un hombre que pudiese encender un candil para buscar los elementos de esas ciencias“
---------
Torres Villarroel, en su biografía, dice:
“Me ayudan a llevar la salud y la alegría dos mil ducados de renta, que cobro de cinco posesiones felizmente seguras […] La primera está situada en la sacristía de Macotera, cuya dádiva debí a la piedad de la excelentísima señora; la segunda, un beneficio simple en la Puente del Congosto, cuya prestación me concedió el excelentísimo señor duque de Huéscar; la tercera, otra sacristía, que me coló en Estepona el eminentísimo señor Cardenal de Molina, y las dos que faltan, dos administraciones de los estados que tienen en esta tierra el excelentísimo señor conde de Miranda y duque de Peñalara y el señor marqués de Coquilla, conde de Gramedo; y unas añadurías: mi cátedra y otros cortezones y migajas que me acarrean mis calendarios y mis prosas”
En el prólogo a Correo del otro mundo (1725) decía que
"yo no escribo para que aprendas, ni te aproveches, ni te hagas docto,
pues a mí, ¿qué se me da de que tú seas estudiante o albañil...?
Yo escribo porque no tengo dinero ni donde sacarlo".
Los esclavos felices
1820
Arriaga
Kommentare