top of page

INDEPENDENCIAS

Foto del escritor: デイジーデイジー

la corde est à la corde ce que le son est au son

Rameau


INDEPENDENCIA


Nombre femenino

1. f. Cualidad o condición de independiente.

2. f. Libertad, especialmente la de un Estado que no es tributario ni depende de otro.

3. f. Entereza, firmeza de carácter.



“Por primera vez, una llama de invencible orgullo inclinó con violencia la cabeza

y se echó desoladamente a llorar”

Julio Ramon Ribeyro


Esquisse de décor pour Les Indes galantes de Rameau

(deuxième entrée : les Incas du Pérou), dessin de Ignazio Degotti.



Les Sauvages


(Le théâtre représente un bosquet d'une forêt

de l'Amérique, voisine des colonies françaises

et espagnoles où doit se célébrer la cérémonie

du Grand Calumet de la Paix)



ZIMA, ADARIO

Forêts paisibles,

Jamais un vain désir ne trouble ici nos coeurs.

S'ils sont sensibles,

Fortune, ce n'est pas au prix de tes faveurs.


CHOEUR DES SAUVAGES

Forêts paisibles,

Jamais un vain désir ne trouble ici nos coeurs.

S'ils sont sensibles,

Fortune, ce n'est pas au prix de tes faveurs.


Les Sauvages

Les Indes Galantes, Rameau


En un lugar de América de colonias francesas y españolas,

los guerreros americanos vencidos, conducidos por Adario,

se preparan para celebrar la paz con los conquistadores europeos.


Dos oficiales, el francés Damón y el español Don Alvar, se disputan la mano de la nativa Zima, que no gusta ni del uno ni del otro, sino que escoge la mano de Adario.

Después que los conquistadores se calman recíprocamente la rabia de cada cual ante el desaire, se celebra la esperada fiesta de las paces





“En la medida que el ámbito indígena se difunde y colora a los otros grupos y realidades; en la medida que se proyecta sobre ellos, la diversidad de sangres, cultura e intereses adquiere el frescor rudo de una esperanza inédita, y la sabiduría absorta de quien empieza reconocer su fortaleza.”


José María Arguedas


Rameau - Las indias galantes - Danza de la pipa de la paz

Régnez, plaisirs et jeux! Triomphez dans nos bois!

Menuet pour les Guerriers et les Amazones I & II; Prélude



“Su canto [el de la calandria] transmite los secretos de los valles profundos. Los hombres del Perú, desde su origen, han compuesto música, oyéndola, viéndola cruzar el espacio, bajo las montañas y las nubes, que en ninguna otra región del mundo son tan extremadas.


José María Arguedas

Ernesto, Capítulo IX



PERÚ


Hace cuatrocientos años

los sacerdotes hacían sacrificios

arrancándoles el corazón del pecho

a personas vivas


Luego vinieron los españoles

y trajeron el hambre del oro,

la sed de aguardiente,

los ataúdes baratos para niños.


Hoy se me sale el corazón

Aunque no haya sacerdotes

Porque los veo vivir

Sobre los despojos de Lima.


Sé cómo Pizarro

derrotó a sus sacerdotes:

ninguno de sus cuatrocientos hombres

tenía un corazón en el pecho


Fried Erich

1921 - 1988



El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende.


¡Viva la patria!

¡Viva la libertad!

¡Viva la independencia!


José de San Martín, el 28 de julio de 1821



Es la fraternidad humana la que hará posible la grandeza no solamente del Perú sino de la Humanidad. Y esta es la que practican los indios y la practican con un orden, con un sistema, con una tradición. Eso es todo.


José María Arguedas



Perú 28 de Julio de 1821


Nicaragua 15 de Septiembre de 1821


El Salvador 15 de Septiembre de 1821


Guatemala 15 de Septiembre de 1821


Honduras 15 de Septiembre de 1821


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
TIFFANY’S

TIFFANY’S

Comments


Formulario de inscripcion para seguir la PRIMAVERA

©2020 par Primavera. Créé avec Wix.com

bottom of page