top of page

LLUITA

Foto del escritor: デイジーデイジー

La batalla de Ayacucho

( Librada el 9 de diciembre de 1824 )


Bajaba ya del Condorcanqui altivo

 la muchedumbre vengadora ibera

 con el furor de aquel loco hambriento

 que alla en el llano su gran presa viera.


Con rapidez cual aguilón que vuela 

con esperanza de triunfo cierto 

como torrente o tempestad que ruge

reta el peruano que lo espera alerto.


Ya de Valdez o de Monet los rifles

 por la derecha y por la izquierda truena

 los Villalobos corren a posiciones 

que a vencer los llevan.


 Alienta Sucre a sus falanges, luego;

 La Mar avanza y a Valdez responde,

 y así enciende el batallar furios

o que la victoria al escuchar se esconde.


¡Ya en todo el frente la batalla es dura 

siente La Mar un superior ataque,

Miller lo nota y al detén avanza,

Valdez desmaya y lucha en escape.


Ya De la Cerna y Canterac se oyen

 de sus clarines animando el fuego; 

vibra de Sucre su final mandato 

Cordova cumple con la orden luego.


Y los patriotas las alturas toman

 y los íberos arrollarse vieron; 

la gran victoria su escondrijo deja

  y los patriotas indultados fueron.


Los arcabuces ya caídos, rotos 

 y las cadenas destrozadas quedan

 sobre el campo llorando desdichas 

sin esperanza que anudarse puedan.

Y oyendo el clarín que nos da triunfo

 fulge en los riscos el Champi del Inca

  y el sol de Ayacucho salió al tocar la aurora,

con felpas de gloria se viste y brinca


 ¡Peru, Bolivia y Ecuador cantaron  

y todo el mundo de Pachacutec se alienta

,porque en tres siglos de sufrir tormenta

 con esta lucha, libertad hallaron! 


La batalla de Ayacucho

Marinera Limeña

Los Morochucos


INSCRIPCION SEPULCRAL


Para mi bisabuelo, el coronel Isidro Suarez.


Dilató su valor sobre los Andes.

Contrastó montanas y ejércitos.

La audacia fue costumbre de su espada.

Impuso en la llanura de Juni­n 1824

término venturoso a la batalla

y a las lanzas del Peru dio sangre española.

Escribió su censo de hazañas

en prosa rígida como clarines belisonos.

Eligió el honroso destierro.

Ahora es un poco de ceniza y de gloria.


Jorge Luis Borges



"Himne a la nostra parla"


Catalunya i València

Mallorca i Rosselló,

les branques són d'un arbre

que al món no té parió.

Són d'una pàtria sola

des de la creació.


La  nostra parla és una

i és un nostre braó.

Tenim un mar que és nostre

que el mar ningú ens el pren,

La terra, quina toia,

avui i eternament!

El sol ens besa l'ànima

i ens fa la sang bullent.

Primer surt per nosaltres,

després se'n va a ponent.

Nobles i grans com fórem

els món ens hi veurà.

Volem records d'enrera

més endavant marxar.

On són les races lliures

la nostra hi anirà

i al poble que badalli,

el nostre esclafarà.


Germans de Catalunya,

germans del Rosselló,

de València i Mallorca,

som terra de saó.

Un temps amb sang regada,

demà, no ho sabem, no!

Cridem en nostra parla:

Visca nostra nació.


 Àngel Guimerà

1845-1924


Jules Virenque

1824-1876


Quand je regarde l'Histoire, j'y vois des heures de liberté et des siècles de servitude.

Joseph Joubert

1754-1824


per un germa que parla



0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
TIFFANY’S

TIFFANY’S

Commentaires


Formulario de inscripcion para seguir la PRIMAVERA

©2020 par Primavera. Créé avec Wix.com

bottom of page