top of page

LO ABSOLUTO SE DELEITA EN LA ÚLTIMA BRIZNA DE HIERBA

Foto del escritor: デイジーデイジー

¿Por qué cuando el cansancio se adentra hasta el sueño comprendo mejor a las plantas que a los hombres?

¿Por qué las flores se abren por la noche?

Y por qué ningún árbol crece en el tiempo?

¿Habré pasado con la naturaleza del lado de la eternidad?



Daría el mundo entero y todo Shakespeare por una brizna de ataraxia.


“La conciencia es algo más que la espina, es el puñal en la carne”.


“Arrancad una flor o una cizaña y observad de donde ha brotado: de una solidificada exploración”

“Arrancaré una nada embriagadora de todas las floraciones y me haré de las caracolas un lecho donde dormir. Ya no huiré a las estrellas ni me refugiaré en lejanías lunares.”


¿El arte de amar?

Saber unir el temperamento de un vampiro y la discreción de una anémona.


Cioran


***


De mi mano tomas la gran flor:

no es blanca, ni roja ni azul- pero la tocas

Donde estuvo quedará siempre

Nosotros nunca estuvimos, por eso nos quedará donde ella.


Paul Celan


***


CANCIÓN INFANTIL


En la mañana; lirios y rosas

mueve la brisa primaveral,

y en los jardines las mariposas

vuelan y pasan, vienen y van.


Una niñita madrugadora

va a juntar flores para mamá,

y es tan hermosa que hasta la aurora

vierte sobre ella más claridad.


Tras cada mata de clavelinas,

de pensamientos y de arrayán,

gira su traje de muselina,

su sombrerito, su delantal.


Llena sus manos de lindas flores,

y cuando en ellas no caben más,

con su tesoro de mil colores

vuelve a los brazos de su mamá.


Mientras se aleja, como dos rosas

sus dos mejillas se ven brillar,

y la persiguen las mariposas

que en los jardines vienen y van.


Rafael Obligado

1851- 1920


***


CORO DE LOS CONSOLADORES


Somos jardineros que nos hemos quedado sin

flores...

No se puede plantar ninguna hierba medicinal

de ayer para mañana.

La salvia se ha marchitado en las cunas,

el romero ha perdido su aroma

delante de los nuevos muertos,

incluso el ajenjo estuvo amargo, sólo ayer.

Las flores del consuelo brotaron demasiado

brevemente

no alcanzan para el dolor de una lágrima de

niño.

Quizás nueva semilla

arraigue en el corazón de un cantor nocturno.

¿Quién de nosotros puede consolar?

En las profundidades del desfiladero

entre el ayer y el mañana

está el querubín

pulveriza con sus alas el rayo del dolor

pero sus manos mantienen separadas las rocas

del ayer y del mañana

como los bordes de una herida

que debe permanecer abierta

que aún no puede sanar.


Los rayos del dolor

no dejan conciliar el sueño

al campo del olvido

¿Quién de nosotros puede consolar?


Jardineros somos,

y nos hemos quedado sin flores,

y estamos sobre una estrella que irradia,

y lloramos.


Nelly Sachs

1891- 1970



A LA SIEMPRE VIVA


Cuando el alma PRIMAVERA

con sus joyas peregrinas

engalana la pradera,

los valles y las colinas;


...Tú, belleza marchitable,

de los campos maravilla,

prodigiosa flor, que luces

siempre joven, siempre viva,


...Tú la ves bajo las copas

que los árboles agitan,

embriagando las abejas

y perfumando las brisas

Pero también deshojadas,

marchitas y destrozadas

entre el polvo en la ribera

tú las verás sepultadas

al morir la primavera.



Y cuando ya el campo yerto

con la tierra haya cubierto

tanta beldad fugitiva,

aún habrá en aquel desierto

una flor, la siempreviva.


Carolina Coronado y Romero de Tejada

1820 - 1911


***


Doña Pervenche et la primevère


Doña Dolorès Primevère,

Lady Roxelane Pervenche

Un beau dimanche,

Montent en haut du belvédère.

Rêveuse pervenche,

Douce primevère,

Radieuse atmosphère.


***


L’ÉGLANTINE, L’AUBÉPINE ET LA GLYCINE


Églantine, aubépine,

Rouge, rouge, rouge et blanc.

Glycine,

L’oiseau vole en chantant.

Églantine, aubépine,

Bouge, bouge, bouge et vlan !

Glycine,

L’oiseau vole en chantant.

Et vlan, vlan, vlan !


Robert Desnos


'Das Blümchen Wunderhold'

'La florecilla de encanto mágico'

Lied, Op. 52/8. L. van Beethoven


LA PIEDRA


La piedra en el aire, a la que seguí.

Tu ojo, tan ciego como la piedra.


Éramos

manos,

vaciamos las tinieblas, encontramos

la palabra que remontó el verano:

flor.


Flor - una palabra de ciego.

Tu ojo y mi ojo:

proveen

el agua.




CRECIMIENTO


Pared a pared del corazón

se acumulan las hojas.


Una palabra aún como ésta y los martillos

cimbran libres.


Paul Celan


***


Vivimos en una época en que las flores tratan de vivir de flores, en lugar de crecer gracias a la lluvia y al negro estiércol. Incluso los fuegos artificiales, pese a su belleza, proceden de la química de la tierra. Y, sin embargo, pensamos que podemos crecer, alimentándonos con flores y fuegos artificiales, sin completar el ciclo, de regreso a la realidad.


Ray Bradbury


***

Su corazón era como una planta sensible, que se abre por un momento a la luz del sol, pero se encoge y encoge en sí mismo con el menor toque del dedo, o el aliento más ligero del viento.


Anne Brontë


***


¿La melancolía?

Ser enterrado vivo en la agonía de una rosa


Cioran


Exotic Flowers.

Bartók


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
TIFFANY’S

TIFFANY’S

Comments


Formulario de inscripcion para seguir la PRIMAVERA

©2020 par Primavera. Créé avec Wix.com

bottom of page