top of page

PENTECOSTÉS

Foto del escritor: デイジーデイジー

“Il y a une communication intime entre le ciel et le peuple; que ceux qui gouvernent les peuples soient donc attentifs et réservés.”

Confucius


Pentecostés

El Greco


Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse.


Hechos de los Apóstoles, 2: 1-4.


Cómo se acuerda con los pájaros

la traducción de sus idiomas?

cómo le digo a la tortuga

que yo le gano en lentitud?

cómo le pregunto a la pulga

las cifras de su campeonato?

y a los claveles qué les digo

agradeciendo su fragancia?


Pablo Neruda


“Apprendre plusieurs langues, c'est l'affaire de peu d'années ; être éloquent dans la sienne, c'est l'affaire de toute la vie.”

Voltaire


Pentecostés del Rocio


geografía lingüística f. geografía que estudia la distribución de los fenómenos lingüísticos de un idioma sobre el territorio en que este se habla.


tipología lingüística 1. f. Especialidad que compara las lenguas para clasificarlas y establecer entre ellas relaciones, genealógicas o no, según las afinidades que se adviertan entre los rasgos de sus sistemas fonológico, morfológico y sintáctico.


parentesco lingüístico 1. m. Relación de afinidad entre dos o más lenguas en virtud de su origen común.



“Que votre langue ne soit pas l'organe de votre propre honte.”

Shakespeare


PATRIA


Queriendo yo un dia

Saber qué es la Pátria,

Me dijo un anciano

Que mucho la amaba:


«La Patria se siente;

No tienen palabras

Que claro la expliquen

Las lenguas humanas.»


Allí, donde todas

Las cosas nos hablan…


...Quizá unidos todos

Se digan mañana:

«Mi Dios es el tuyo,

Mi Pátria tu Pátria.»


Ventura Ruiz Aguilera


“Que votre langue ne soit pas l'organe de votre propre honte.”

Shakespeare


Conversar


En un poema leo:

conversar es divino.

Pero los dioses no hablan:

hacen, deshacen mundos

mientras los hombres hablan.

Los dioses, sin palabras,

juegan juegos terribles.

El espíritu baja

y desata las lenguas

pero no habla palabras:

habla lumbre. El lenguaje,

por el dios encendido,

es una profecía

de llamas y un desplome de sílabas quemadas:

ceniza sin sentido.

La palabra del hombre

es hija de la muerte.

Hablamos porque somos

mortales: las palabras

no son signos, son años.

Al decir lo que dicen

los nombres que decimos

dicen tiempo: nos dicen,

somos nombres del tiempo.

Conversar es humano.


Octavio Paz



En un álbum donde había escrito Dumas este verso francés:

Dios me ayude para encontrar en España la palabra que busco


La palabra que Dumas no encontraba

es el nombre de ingrato, que merece;

España a Dumas de favor colmado

y él en pago la insulta y la escarnece.


Carolina Coronado


***


Pourquoi parler ? Pourquoi se mettre en communication avec cet éteignoir de tout enthousiasme et de toute sensibilité : les autres ?


Stendhal


***


LA FOURMI


Une fourmi de dix-huit mètres

Avec un chapeau sur la tête,

Ça n’existe pas, ça n’existe pas.

Une fourmi traînant un char

Plein de pingouins et de canards,

Ça n’existe pas, ça n’existe pas.

Une fourmi parlant français,

Parlant latin et javanais,

Ça n’existe pas, ça n’existe pas.

Eh ! Pourquoi pas ?


Robert Desnos


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Formulario de inscripcion para seguir la PRIMAVERA

©2020 par Primavera. Créé avec Wix.com

bottom of page