top of page

SACRO BOSCO DI BOMARZO

Foto del escritor: デイジーデイジー

“ TU QUE AQUÍ ENTRAS CON LA IDEA DE VERLO DE PARTE A PARTE DIME SI TANTAS MARAVILLAS SE HAN HECHO POR ENGAÑO O BIEN POR ARTE “


“ OGNI PENSIERO VOLA”


Maurice Sand, 1923-1889

Les Jardins en Italie - George Sand


“Soledad de los bosques,

que me recreas

hoy tanto como ayer

en tiempo eterno,

ah, sentir tu recreo,

soledad de los bosques

(…)

Soledad de los bosques,

de nuevo me recreas.

No hay nada que me dañe,

no habita aquí el rencor.

Aún sentir tu recreo, soledad de los bosques”,

Ludwig Tieck

1773-1853


“Cuando visité el “parque de los monstruos” en Bomarzo, quedé fascinado. Sentí que cada uno de esos monstruos representaba simbólicamente un momento de la vida del duque de Orsini que los había mandado esculpir.

Intenté, entonces, la reconstrucción novelada de su vida a través de esos monstruos.”


Vicino Orsini, duque de Bomarzo

1523- 1585


Lorenzo Lotto


“El bosque sería el Sacro Bosque de Bomarzo, el bosque de las alegorías, de los monstruos. Cada piedra encerraría un símbolo y, juntas, escalonadas en las elevaciones donde las habían arrojado y afirmado milenarios cataclismos, formarían el inmenso monumento arcano de Pier Francesco Orsini. Nadie, ningún pontífice, ningún emperador, tendría un monumento semejante. Mi pobre existencia se redimiría así, y yo la redimiría a ella, mudado en un ejemplo de gloria. Hasta los acontecimientos más pequeños cobrarían la trascendencia de testimonios inmortales, cuando los descifrasen las generaciones por venir. El amor, el arte, la guerra la amistad, las esperanzas y desesperanzas… todo brotaría de esas rocas en las que mis antecesores, por siglos y siglos, no habían visto más que desórdenes de la naturaleza. Rodeado por ellas, no podría morir, no moriría. Habría escrito un libro de piedra y yo sería la materia de ese libro impar.”

Mugica Lainez


Bomarzo | Episodio 2: El último día de mi vida

Ópera de Alberto Ginastera con libreto de Manuel Mujica Lainez


Bona Dea o Mater Matuta


Cuando se produce el renacimiento de la vida en la naturaleza, en PRIMAVERA.

El hilo de Ariadna permitirá al visitante encontrar el camino del jardín secreto de la Fuente de Vida, cuando haya vencido al dragón. Ariadna dormida sueña el itinerario que acaba allí donde el dragón defiende el enclave de Venus.

(...)

Siguiendo el recorrido encontramos un dragón siendo atacado por un perro, un león y un lobo (según el arquitecto Ligorio, símbolos de la primavera, el verano y el invierno).


Los jardines del sueño: Polifilo y la mística del renacimiento

Emanuela Kretzulesco-Quaranta


El SUEÑO DE POLIFILO

"el sueño del combate por amor a Polia"



” QUIEN NO VA POR ESTE LUGAR CON LA CEJAS ENARCADAS Y LOS LABIOS APRETADOS, TAMPOCO SABRÁ ADMIRAR LAS FAMOSAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO”


Lucha de amor en sueños de Polifilo, donde se enseña que todo lo humano no es sino sueño y de paso se evocan de un modo en verdad elegante muchas cosas dignisimas


En el primer libro

Ciertamente, todo es soñado, ya que en la primera, Polifilo se duerme y en la última despierta. Y es soñado, además, en breves instantes de un amanecer de PRIMAVERA


Polifilo cuenta que en ella vio en sueños cosas admirables (...) y describe

(...) todo lo que dice haber visto: pirámides, obeliscos, enormes ruinas de edificios,

las distintas clases de columnas, ornamentos, diversidad de joyas o piedras preciosas; jardines bosquecillos, prados, huertos, ríos y fuentes; carros triunfales, un teatro admirable, la fuente de Venus, la fuente donde estaba la sepultura de Adonis y la ceremonia anual que hacía Venus en memoria de este.


«Ví aquí, en el verdor de los floridos prados y bajo las frescas sombras, una gran multitud de extrañas gentes de ambos sexos, rústicamente vestidas, unos con pieles de cervatillo moteadas de blanco, de lince o de leopardo, otros de hojas de lampazo, de pulguera, de colocasia, de mixa, farfugium mayor y otras frondas, con sus diferentes frutos y flores, sobre la piel desnuda. Calzaban coturnos de hojas de acedera y llevaban guirnaldas de flores, como las ninfas hamadríadas y las himénidas, que veneran a las perfumadas flores»

Polifilo


PATIENTIA EST ORNAMENTVM CVSTODIA

ET PROTECTIO VITAE


Francesco Colonna

Hypnerotomachia Poliphili ubi humana omnia non nisi somnium esse docet atque obiter plurima scitu sane quam digna commemorat.

Venetiis: in aedibus Aldi Manutti, 1499.



"Semper festina lente"

"el sueño del combate por amor a Polia


SOL PER SFOGAR IL CORE


“Como dice Baudelaire, el hombre pasa a través de bosques, de florestas, de símbolos, que lo observan con miradas familiares. Al hombre le toca descifrarlos.”

Manuel Mujica Lainez.


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
TIFFANY’S

TIFFANY’S

Comments


Formulario de inscripcion para seguir la PRIMAVERA

©2020 par Primavera. Créé avec Wix.com

bottom of page