top of page

LA PRIMAVERA DE LAS NACIONES

Foto del escritor: デイジーデイジー


8 DE MAYO DE 1945


TERMINA LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL



Cuánto lloró aquel terrible día de PRIMAVERA de 1945. El mundo se derrumbaba

cuando ella era apenas una soñadora de catorce años. El gran dragón de la guerra

se la había llevado consigo.


Seis tumbas en Múnich

Mario Puzo

1920 - 1999



LAS NACIONES CALLADAS SE ADORMECÍAN

Die Völker schwiegen, schlummerten


Las naciones calladas se adormecían cuando

el destino veló por que no se durmieran

y llegó, el terrible hijo

de la naturaleza, el viejo espíritu de la inquietud.

Se agitó semejante la fuego que hierve

en el corazón de la tierra, y sacude como frutales en sazón

las antiguas ciudades, hiende las montañas

y se traga lo robles y los peñascos.


Y los ejércitos se exaltaron como el mar hirviente

y, como un dios marino, reinó e imperó

cierto gran espíritu sobre el tumulto en ebullición.

No poca sangre fogosa corrió en el campo de la muerte,

y cada anhelo y fuerza humana

se exaltó en un monstruoso campo de batalla,

desde el Rin azul hasta el Tiber,

donde se revolvía fiero

la incesante batalla de largos años.

En esta época, el destino poderoso

se trae un juego atrevido con los mortales todos.


Y otra vez tililan para ti frutos dorados

como claras estrellas benévolas en la noche fría

de los naranjales de Italia.


HÖLDERLIN

1770- 1843



LLEGÓ LA PRIMAVERA


Las naciones estaban cansadas de tantas guerras

y yacían tranquilas en lechos matrimoniales,

extensos como la cuenca del Danubio.

Empezaba la PRIMAVERA, los primeros éxtasis.

En las ramas todavía desnudas de los árboles

arrullaban unas tórtolas turcas.

Nadie sabía qué hacer, qué pensar.

Éramos huérfanos porque el invierno

no nos dejó testamento;

una mariposa joven aprendía a volar

de manera caótica, desde el principio.

Las mariposas no tienen tradición.

Y nosotros tenemos que morir.

“Ésta es una manera poco elegante

de terminar el poema

-protesta R., y añade-:

el poema debería terminar

mejor que la vida. Para eso es”.


Adam Zagajewski

1945



Aimez-vous le passé


Aimez-vous le passé

Et rêver d’histoires

Évocatoires

Aux contours effacés ?

Les vieilles chambres

Veuves de pas

Qui sentent tout bas

L’iris et l’ambre ;

La pâleur des portraits,

Les reliques usées

Que des morts ont baisées,

Chère, je voudrais

Qu’elles vous soient chères,

Et vous parlent un peu

D’un coeur poussiéreux

Et plein de mystère.


Paul-Jean Toulet


Les chants de morts

1920

Pablo Picasso - Pierre Reverdy



0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
ELLES

ELLES

コメント


Formulario de inscripcion para seguir la PRIMAVERA

©2020 par Primavera. Créé avec Wix.com

bottom of page